Planeacion y Gestiòn Educativa
Reflexión del curso
Este espacio lo destine para recibir una retroalimentación a mi portafolio de evidencias, pero sobre todo para conocer las áreas de oportunidad en las cuales puedo mejorar.
¡Espero este portafolio sea de utilidad y quedo en espera de sus comentarios!

Reflexión del curso
Como reflexión final del curso puedo decir que la gestion educativa constituye un eje fundamental para nuestra intervención docente puesto que esta es la pauta para construir mejores estrategias de intervencion ; dondeel liderazgo, la planeacion y la toma de decisiones son fundamentales para una educacion de calidad.
A partir de la elaboración de la planeación estrategica y el seguimiento a la ruta de mejora pude analizar , inetrevenir, evaluar y confrontar algunas de mis ideas , el trabajo en la ruta de mejorame permitio darme cuenta de la importancia de un buen ambiente de aprendizaje dentro del aula y reflexione sobre la importancia de intervenir ante ciertas necesidades que enfrentan los alumnos y por lo tanto posibilitar nuestra intervención a partir de la planeación estrategica.
Para ello resulto relevante la realización del diagnóstico del aula y de la escuela, éstos permitieron identificar la problemática y definir los objetivos, seleccionar los sujetos a quienes fue dirigido, las formas de participación que requerían quienes estuvieron involucrados, el procedimiento metodológico, didáctico y técnico, los tiempos, los recursos y sobre todo el desarrollo, seguimiento y alcance de la propuesta, por lo anterior puedo decir que este curso me brindo muchas herramientas metodológicas y conceptuales para posibilitar mi práctica profesional.
El diseño, seguimiento y evaluación de la planeación estrategica me permitió potenciar y movilizar los saberesadquiridos en la escuela normal, para generar una propuesta que atendió a una necesidad especifica de los alumnos. Finalmente puedo concluir que este curso aporto a mi formacion profesional y a la concretizacion de mis competencias profesionales del perfil de egreso.
Reflexión del portafolio
El portafolio electrónico es una colección de pruebas y reflexiones personales que presenta el estudiante para demostrar que ha obtenido los resultados de aprendizaje especificados en la asignatura” (Sánchez M, 2010)
El portafolio digital es un instrumento que es utilizado para evaluar el aprendizaje obtenido por los estudiantes , el eje central de un portafolio es el alumno y su proceso de aprendizaje, por lo tanto es un instrumento de evaluación flexible que permite incorporar nuevos productos con facilidad y actualizar su contenido para mejorar constantemente.
En esta ocasión mi portafolio de evidencias me permitió intercambiar experiencias, pero sobre todo me ayudo a visualizar mi proceso de aprendizaje así como concretizar algunas de mis competencias profesionales tales como el uso de las TIC , diseñar proyectos de trabajo para vincular las necesidades del entorno y la institución con base en un diagnóstico y evaluar los avances de los procesos de intervención e informa a la comunidad de los resultados.
La construcción de competencias como docentes implica un saber, un saber ser y saber hacer, por lo tanto este curso también contribuyó a experimentar nuevas formas de intervención en el contexto áulico, así como encaminar el proceso de enseñanza trascendental que no solo afecta el espacio inmediato sino que involucra a toda la comunidad escolar y por lo tanto me permitió adecuarlas a las verdaderas necesidades de los alumnos .
En cuanto a la reflexión de mi práctica profesional me permitió detectar algunas deficiencias y problemáticas que presentan los alumnos y que como docentes pocas veces atendemos .
Por lo anterior en cada uno de los apartados de este portafolio permitirá dar cuenta de mi proceso de aprendizaje tanto de conocimiento, producto y proceso